icono logo villas camargo

ENTORNO

ENAMÓRATE DE CADA RINCÓN DE CANTABRIA

Cantabria infinita. Mar, montaña, pueblos de ensueño y arte rupestre. Cantabria tiene algo que ofrecer a todos los que la visitan, sean cuales sean sus gustos.

Si te preguntas que visitar en Cantabria, aqui tienes una selección de algunos lugares que no pueden pasar inadvertidos.
que ver en santander

SANTANDER

descubre sus maravillas

Es una ciudad que combina un entorno urbano con lo esencial de Cantabria: playas, paisaje, naturaleza, gastronomía y cultura. El visitante encuentra en Santander muchas ciudades en una: la antigua y la moderna, la tradicional y la cosmopolita.

La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del imperio romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, El Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII
parque natural de cabarceno

cabárceno

más que un parque natural

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional ni un parque natural. 

Es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 ha de una antigua explotación minera a cielo abierto. En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno la vida se desarrolla en el ambiente más natural posible para los animales que lo habitan.  Los más de 20 Km de carreteras que surcan el parque nos conducirán a los diferentes recintos a través de maravillosos desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes figuras rocosas. 
mejores playas de cantabria

PLAYAS

DE ENSUEÑO

Más de una docena de playas repartidas por distintos puntos de la ciudad convierten a Santander en el destino ideal para los amantes de la playa. Se caracterizan por su arena fina y dorada y sus paisajes que entremezclan mar y montañas que te enamorarán desde el primer momento.

Si por algo son conocidas nuestras playas es por su cuidado y sus servicios. A lo largo de los años, la ciudad de Santander se ha esforzado por ofrecer unas playas de calidad, seguras y accesibles. Además de servicios de socorrismo, duchas, transporte público y aparcamiento, hay que resaltar que cada vez son más las playas que ofrecen zonas de ocio, como bibliotecas y ludotecas, aseos adaptados y servicio de sillas anfibias para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.
surf en cantabria

SURF

DESCÚBRELO

A principios de los años 60, los cántabros ya se deslizaba por las olas de El Sardinero con sus plankis y en 1963 Jesús Fiochi trajo desde Francia la primera tabla de la que se tiene constancia en España. El santanderino se convertía así en el primer surfer en cabalgar una ola con su Barland llegada de Biarritz.

Las mareas vivas y los suaves vientos han propiciado el desarrollo de este deporte, que, cada año atrae mayor número de visitantes y aficionados. La región, que hasta hace unos meses ostentaba el récord de la ola más alta de la historia de España (26,13 metros), se erige así en uno de los más destacados destinos de surf de la península.
pueblos bonitos de cantabria

PUEBLOS

CON MUCHO ENCANTO

Los pueblos de Cantabria están llenos de encanto y su patrimonio histórico es en gran parte el culpable de ello.

 Caseríos, torres y puentes medievales, cabañas pasiegas y puertos donde parece haberse detenido el reloj. En pocos kilómetros puedes pasar de un pueblo marinero a un pueblo de montaña, disfrutando en cada uno de ellos, de un carácter propio lleno de tradiciones.
gastronomia en cantabria

GASTRONOMÍA

PURA DECILIA

Si nos preguntamos que podemos comer en Cantabria, la lista puede ser abundante ya que es una tierra donde se come de maravilla.

No hacen falta grandes recetas cuando tienes productos de categoría como las anchoas cántabras, especialmente las de Santoña, las de Castro o Laredo. Así como tampoco pueden faltar las rabas de pulpo o de peludin, el cocido montañés plato de cuchara rico y contundente que no puede faltar, el cocido lebaniego, las almejas a la marinera, el sorropotun, los maganos encebollados, el pastel de cabracho, el solomillo al queso de Treviso así como los quesos de Cantabria y sus postres típicos como los sobaos y la quesada pasiega.